:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/JOPTSSOK3FHAHCEWU2LSAAYV74.jpg)
El secretario de Seguridad Interior reveló que EE.UU. está considerando extremar las medidas de precaución al averiguar los antecedentes de las personas que provienen de los siete países de mayoría musulmana incluidos en el veto migratorio.
Vidente predijo triunfo de Donald Trump y ahora que sufrirá atentado (VIDEO)
John Kelly, secretario de Seguridad Interior, informó ante el Congreso que la Casa Blanca que se está planteando implementar nuevas medidas de control para verificar los antecedentes y el círculo íntimo de los solicitantes de la visa estadounidense provenientes de los países afectados por el veto migratorio, que incluiría el pedido de las contraseñas de redes sociales.
"Podríamos querer entrar a sus redes sociales. Es muy difícil averiguar el pasado de las personas en estos siete países. Pero si vienen, queremos decir: 'qué páginas visitan, danos tus contraseñas'. Así veremos qué hacen en internet", indicó el funcionario.
Kelly agregó que, de implementarse tal sistema, las autoridades denegarían la visa a cualquier persona que rehúse cooperar. "Si realmente quieren venir, van a colaborar. Si no, que pase el siguiente", comentó.
El secretario remarcó que la decisión no está tomada, pero indicó que se vienen procedimientos más rigurosos.
El veto a siete países de mayoría musulmana (Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Irán y Yemen) se encuentra en un litigio judicial, luego de ser suspendido por un fiscal general.
LEE TAMBIÉN:
Donald Trump: "Fidel Castro fue un dictador brutal que oprimió a su pueblo"
Donald Trump: Las fotos prohibidas de su esposa Melania con una mujer
Mujer que acusa a Donald Trump de acoso sexual exige disculpa y no ser demandada