:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/AEBO42IBIVEEFKZW7GN3UJP2K4.jpg)
El ministro de Defensa, José Huerta, dijo que en caso se agote el dinero que la compañía de seguros debe pagar a los damnificados de la zona de emergencia, causada por el aniego en San Juan de Lurigancho, Sedapal se hará responsable del pago de la diferencia.
El titular del sector Defensa pidió calma a los vecinos de SJL en torno a la indemnización que cubre el seguro. "Si se agota dinero del seguro, Sedapal se hará cargo y completará lo que falte. El mismo presidente del directorio me lo ha confirmado delante de todos los asistentes a la reunión de coordinación", declaró a Radio Nacional.
Además, Huerta indicó que no hay límite en el monto de pago por cada familia. "La aseguradora se acerca a la casa y de común acuerdo llegan a una cifra, si la familia no está de acuerdo puede no firmar el acta y reclamar a Sedapal", sostuvo.
Incluso, refirió que las familias que hayan recibido ese dinero y no están satisfechos con el monto, podrán recurrir a Sedapal para que sean evaluados nuevamente.
Estado de viviendas
El ministro José Huerta indicó que Sedapal coordinó con especialistas de la Univesidad Nacional de Ingeniería (UNI) para que examinen las estructuras de las casas afectadas por el aniego, a fin de que se pueda valorar y sea pagado por el seguro.También existe la posibilidad -afirmó- que Sedapal no cobre los recibos de suministro de agua potable durante un mes a las personas que habitan en la zona afectada, pero ello viene siendo evaluado por la empresa.
Huerta señaló que toda la semana las Fuerzas Armadas han asistido a los damnificados, llevando agua hasta la puerta de sus casas.