La Fuerza Aérea del Perú mantiene operativos terrestres, marítimos y aéreos para ubicar la aeronave KT-1P que perdió contacto el 20 de mayo. Las tareas incluyen drones, helicópteros y patrullas especiales. (Foto: ANDINA/Oscar Farje)
La Fuerza Aérea del Perú mantiene operativos terrestres, marítimos y aéreos para ubicar la aeronave KT-1P que perdió contacto el 20 de mayo. Las tareas incluyen drones, helicópteros y patrullas especiales. (Foto: ANDINA/Oscar Farje)

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) informó que continúa con las operaciones de búsqueda y rescate de la aeronave KT-1P, matrícula FAP 446, que perdió contacto el martes 20 de mayo a las 16:08 horas durante una misión de instrucción en la región de Pisco.

A través del Comunicado Oficial N.º 006 – 2025, la FAP detalló que desde el primer momento se activaron todos los protocolos de búsqueda y rescate, desplegando un avión C-26B con sensores infrarrojos, un helicóptero Mi-17 con capacidad de visión nocturna y helicópteros F280-FX. Además, una patrullera de la Capitanía de Guardacostas de Pisco se sumó a las operaciones en el área.

Durante la madrugada del miércoles, patrullas de Fuerzas Especiales de la FAP realizaron intensas labores de búsqueda en tierra y litoral, apoyados por vehículos especializados, sistemas de iluminación y personal de rescate de la Policía Nacional y la Marina de Guerra del Perú.

A las 06:00 horas, una patrulla FAP equipada con sistemas de buceo inició operaciones embarcadas, mientras un RPA (Aeronave Remotamente Pilotada) sobrevoló la zona para ampliar la cobertura, especialmente en condiciones de baja visibilidad.

“Mantenemos todos nuestros esfuerzos activos, en coordinación con otras entidades del Estado, con profesionalismo, tecnología y compromiso humano”, señala el comunicado.

Finalmente, la FAP expresó su solidaridad con la familia del aviador desaparecido y reiteró que toda información oficial será comunicada por los canales institucionales correspondientes.