Desde ahora se conocerán datos de los pasajeros en aeropuerto Jorge Chávez
Desde ahora se conocerán datos de los pasajeros en aeropuerto Jorge Chávez

Un paso adelante para combatir a la delincuencia y el terrorismo internacional. Desde ahora, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez cuenta con el Sistema de Información Avanzada de Pasajeros (APIS, por sus siglas en inglés), que permite conocer con horas de anticipación los datos de los pasajeros de los vuelos con destino al Perú.

“Antes, teníamos que esperar el arribo del vuelo y que el pasajero se presentase en el puesto de migraciones para recién efectuar el control migratorio, cruzando y filtrando la información de su identidad. Ahora, con el APIS tendremos varias horas de anticipación para realizar este cruce de información”, precisó el titular del Ministerio del Interior, Carlos Basombrío.

Moderno sistema. El APIS, mecanismo utilizado por los países con alto flujo turístico y comercial, como Estados Unidos, Alemania, China, España y Brasil, entre otros, fortalece la seguridad del control migratorio y aduanero, con un enfoque preventivo ante el riesgo que implica para los Estados el enorme flujo de vuelos internacionales y de pasajeros que entran y salen de los países cada día.

Este nuevo sistema permite cruzar información con diversas bases de datos, como la que maneja la Policía Nacional y la Interpol. Con esa finalidad, las líneas aéreas remiten en forma electrónica al sistema APIS la información de los pasajeros al momento del cierre del vuelo que parte con destino hacia el Perú.

MIGRACIONES. Esa información se transmite en forma electrónica a Migraciones y Aduanas para realizar la verificación de los pasajeros, con la finalidad de determinar si alguna persona requiere de un tratamiento particular en cuanto a su ingreso o salida del país, luego de comparar la información con las bases de datos de la Interpol y la Policía Nacional, entre otras.

La adopción del sistema APIS es parte de las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para mejorar la seguridad en el sector aerocomercial; y del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.