Cada 6 de agosto se reconoce la labor del nutricionista, un profesional clave en la prevención, recuperación y mejora de la calidad de vida. Conoce por qué son aliados fundamentales y cómo identificar al más adecuado para ti.
Cada 6 de agosto se reconoce la labor del nutricionista, un profesional clave en la prevención, recuperación y mejora de la calidad de vida. Conoce por qué son aliados fundamentales y cómo identificar al más adecuado para ti.

Cada 6 de agosto se celebra en el país el Día del Nutricionista Peruano, una fecha que pone en valor el trabajo de estos profesionales de la salud que no solo diseñan dietas, sino que acompañan a las personas en procesos complejos de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación del estado nutricional.

“El nutricionista no solo trabaja con quienes desean bajar de peso. También orienta a mujeres gestantes, madres lactantes, deportistas, pacientes con enfermedades crónicas, e incluso a quienes solo buscan mejorar sus hábitos alimenticios”, señala Talía Pinto León, nutricionista y miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife.

Su trabajo impacta de forma directa en el bienestar general de las personas, no solo desde el plano físico, sino también educativo y emocional. Gracias a su formación científica y humana, el nutricionista busca promover una relación saludable con los alimentos y mejorar la calidad de vida a través de la alimentación consciente.

¿Cómo encontrar al nutricionista adecuado?

A la hora de buscar un profesional de confianza, la clave está en considerar no solo su formación académica, sino también su enfoque y cercanía. Aquí algunas recomendaciones para elegir correctamente:

  • Verifica que esté colegiado y cuente con formación profesional.
  • Evalúa su especialización: clínica, deportiva, pediátrica, geriátrica, entre otras.
  • Revisa sus referencias y opiniones en redes sociales o plataformas especializadas.
  • Ten una primera consulta exploratoria para conocer su metodología, cercanía y si establece una comunicación clara y empática.
  • Asegúrate de que su enfoque promueva cambios realistas, sostenibles y personalizados, sin recurrir a dietas extremas ni promesas milagrosas.

“El plan alimentario debe adaptarse al estilo de vida de cada paciente y contemplar acompañamiento constante. Eso marca la diferencia entre una dieta improvisada y una nutrición que transforma la vida”, agrega Pinto.

En este Día del Nutricionista, la invitación es a reconocer su valiosa contribución como aliados estratégicos del bienestar, tanto en la salud preventiva como en procesos de recuperación. Cuidar tu alimentación es cuidar tu futuro, y hacerlo de la mano de un profesional puede ser el primer paso para lograr una vida más saludable y plena.