La obra de la avenida Sullana, entre la, estará lista en febrero de 2026, pese a que el gobierno regional, entre bombos y platillos anunció esta obra. El proyecto tenía que culminar ayer 21 de octubre, pero debido a una suspensión, por no considerar el tema del cambio de redes de agua y alcantarillado, esta se amplió 90 días más, por lo que la fecha de culminación recién será en cuatro meses.

Los comerciantes han anunciado acciones inmediatas si no llegan a un acuerdo con la empresa y el GORE, ya que se aproximan las fiestas de fin de año y actualmente solo están generando pérdidas económicas.

Según el gobierno regional, la obra de la avenida Sullana, en el tramo dos, que consta de la avenida Sánchez Cerro con Andrés Avelino Cáceres, se inició el 25 de abril de 2025 y estaba prevista que culmine ayer 21 de octubre de 2025, ya que tenía un plazo de ejecución de 180 días calendarios, generando gran expectativa entre los comerciantes del complejo de mercados de Piura.

Sin embargo, el 7 de julio de 2025, la obra se suspendió hasta el 8 de agosto, 33 días de corte, pero el 9 de agosto se inició el plazo del adicional de obra con fecha final hasta el 6 de noviembre. Debido a esta modificación, la fecha de término de esta importante obra se prolongó hasta el 21 de febrero del 2026, es decir cuatro meses después.

Esto significa que los comerciantes del mercado de Piura, especialmente los vendedores del centro comercial Plaza del Mar, la Pera, y otros, seguirán generando pérdidas económicas debido a que desde ya vienen vendiendo sus productos con una pérdida del 60% y esto se debe a que no hay un plan de contingencia que permita a los usuarios caminar hasta estos mercados.

A esto se sumará la campaña navideña. Los comerciantes han señalado que, si no llegan a un acuerdo con la empresa contratista y el gobierno regional, ellos se verán obligados a abrir estas avenidas (donde realizan los trabajos) para generar movimiento económico, ya que las pérdidas son cuantiosas.

“Hoy (ayer) he enviado un documento a la empresa ejecutora y a la empresa supervisora, para tener una reunión técnica en el centro comercial Plaza del Mar, para hacer las coordinaciones de la liberación de la avenida Blas de Atienza para el 1 de noviembre porque ya empezamos la campaña navideña. Así estén, o no, trabajando, deben liberar la vía por el bienestar de todos sino vamos camino a la bancarrota, a la quiebra”, dijo el dirigente del centro comercial Plaza del Mar, David Córdoba Huamán.

Ellos piden implementar un plan estratégico para afrontar esta difícil situación que atraviesan los comerciantes debido a los trabajos que se realizan y que debieron ya haber culminado ayer martes 21 de octubre. “Estamos pidiendo un plan estratégico con la Policía de Tránsito para el control de los vehículos en horas punta. Los sábados y domingos es imposible moverse”, insistió.