​Más de 7 mil 200 millones de soles perderían agricultores de maíz y algodón
​Más de 7 mil 200 millones de soles perderían agricultores de maíz y algodón

Más de 7 mil 200 millones de soles serían las pérdidas económicas de los  peruanos de maíz amarillo duro y algodón debido a los efectos de la aplicación de la Ley de Moratoria, ya que impide el uso organismos vivos modificados (OVM) en el sector agrario.

El director del Laboratorio de Micología y Biotecnología de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), Marcel Gutiérrez-Correa, indicó que los efectos de la moratoria ha perjudicado la producción de agricultores algodoneros, que se redujo de 250 mil a 25 mil hectáreas en todo el país.

Asimismo, el científico expresó su preocupación por la posible reducción en la importación de semillas convencionales para la producción de maíz amarillo duro de no establecerse un umbral de por lo menos 2% para la presencia no intencional de OVM en la importación de semillas convencionales.

Marcel Gutiérrez-Correa indicó que en este caso los productores tendrán que pagar altos precios o se verían forzados a usar granos de mazorcas, que son de baja calidad genética, lo cual afectaría a más de 95 mil agricultores.

“En 10 años, en un escenario conservador, los algodoneros y los productores de maíz amarillo duro peruano dejarían de percibir 3.600 millones de nuevos soles cada uno”, estimó el Dr. Gutiérrez-Correa durante el foro “Impactos de la Regulación de la Biotecnología”, organizado en las instalaciones del Hotel Río Verde de la ciudad de Piura.