La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) habilitó hoy la plataforma Elige tu local de votación (ETLV) destinada a los ciudadanos que participarán en las Elecciones Generales 2026. El aplicativo permite seleccionar hasta tres locales de sufragio, siempre dentro del distrito que figura en el DNI del elector.
Para elegir su local de votación haga clic AQUÍ.
Según la institución, la herramienta puede ser utilizada por todos los electores hábiles residentes en el territorio nacional, incluidos quienes cumplirán 18 años el mismo día de los comicios. En total, estarán disponibles 8,455 locales de votación en todo el país.
Plataforma disponible hasta el 14 de diciembre
El sistema funcionará las 24 horas del día, los 7 días de la semana, hasta el 14 de diciembre de 2025, y puede utilizarse en español, quechua y aymara. Las personas con alguna discapacidad podrán registrarla en el aplicativo para recibir atención preferente en el local asignado.
La selección se puede realizar de dos maneras:
- Versión web para computadoras: la verificación de identidad se realiza respondiendo tres preguntas personales.
- Versión web móvil: el usuario puede verificarse respondiendo preguntas personales y tomando una foto del DNI, o mediante reconocimiento facial.
Proceso de verificación y selección
Tras validar la identidad, el ciudadano deberá ingresar su correo electrónico, número de celular y los datos de departamento, provincia y distrito consignados en su DNI al cierre del padrón electoral (14 de octubre de 2025). Luego, recibirá un mensaje de confirmación en su correo para continuar el procedimiento.
Posteriormente, el elector podrá elegir tres locales de votación en orden de preferencia. El sistema permite realizar tres modificaciones adicionales después del primer registro. Al finalizar el proceso, el usuario recibirá un correo con los locales seleccionados.
En marzo de 2026, la ONPE informará el local asignado para los comicios.
Objetivos y seguridad del proceso
Cada proceso electoral requiere una nueva selección de locales debido a posibles variaciones logísticas. Quienes no realicen el registro, recibirán un local asignado según disponibilidad.
La ONPE destacó que la plataforma busca acercar el local de votación al domicilio del elector, reducir tiempos y costos de traslado, y optimizar la organización de mesas a nivel nacional.
El registro de datos es seguro y confidencial, amparado por la Ley N.º 29733 – Ley de Protección de Datos Personales y su reglamento (D.S. N.º 016-2024-JUS). Esto garantiza autenticidad en el proceso y previene casos de suplantación de identidad.





