La Contraloría advirtió deficiencias en el informe final del expediente técnico del proyecto “Mejoramiento de los servicios salud del establecimiento salud Ayabaca”. Además, de presentar inconsistencias y una presunta sobrevaloración por más de 9 millones de soles. La obra estuvo a cargo del gobierno regional.
De acuerdo con el Informe de Hito de Control N° 13335-2025-CG/GRPI-SCC, la Gerencia Regional de Control de Piura detectó cinco situaciones adversas, que ponen en riesgo el proyecto de “Mejoramiento de los servicios de salud de Ayabaca”.
Una de las observaciones señala que el informe final del expediente técnico del saldo de obra del proyecto presenta inconsistencia entre planilla de metrados y presupuesto de obra, de la especialidad de estructuras y obras provisionales, que genera el riesgo de incremento en el presupuesto de obra de manera injustificada y posible consecuencia adversa de S/ 8´857,124.
En la revisión de la partida de pavimento de concreto, se ha consignado en el informe final un metrado total de 1 779.24 metros cúbicos de concreto, que multiplicado por el precio unitario de la partida de S/ 682.12, resulta un costo directo de S/ 1´213 655.19; sin embargo, se detectó metrados mayores a los obtenidos de la planilla y haciendo una comparación entre el costo directo y el monto recalculado por la Comisión de Control, se advierte una sobrestimación de S/ 1’168,785.
Del cerco perimetral, movimiento de tierras, concreto simple y concreto armado resulta que se ha consignado, multiplicados por el precio unitario de cada partida, un costo directo de S/ 5´473,810, pero la comisión señala que el monto es de S/ 5´131,926. La Comisión de Control precisó que entre S/ 1´168,785 más los S/ 5´131 926.55, hay una consecuencia adversa de S/ 8´857,124.
VER MÁS: ARCC declara viabilidad de drenaje pluvial de Paita
El informe, en el quinto entregable, también detalla que existen incongruencias en el factor del monomio relacionado a los gastos generales y utilidad en las sietes fórmulas polinómicas de los subpresupuestos, ya sea obras provisionales, estructuras, arquitectura, instalaciones sanitarias, entre otras.
Además, se evidenció inconsistencias entre documentos, especificaciones técnicas, planillas de metrados y análisis de precio unitario. En el caso de los trabajos de demolición de cerco perimétrico y construcciones provisionales, se encontró que la unidad de medida es metro cúbico, al igual que el análisis de los precios unitarios, sin embargo, en su verificación resulta que es metro cuadrado.
En tanto, en las inconsistencias entre los precios unitarios de los recursos de las partidas, transformador mixto de tensión y corriente trifásico en tensión, se encontró una posible consecuencia adversa de S/ 243,599, luego de un estudio de mercado de los insumos de la obra.
Finalmente, se detectó incompatibilidades en la documentación correspondiente a la especialidad de instalaciones eléctricas del informe final.