El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que más de 27 millones de peruanos y peruanas, de un total de 36,891,657 que cuentan con DNI registrados, están habilitados para votar en las próximas elecciones presidenciales en 2026. La fecha límite para el cierre oficial del padrón electoral es el 12 de abril, lo que ha impulsado a la institución a realizar un primer simulacro del cierre, presentado hoy, martes 4 de enero, por la jefa nacional del Reniec, Carmen Velarde Koechlin.
Durante el simulacro, Velarde hizo un llamado a la ciudadanía para que renueve y actualice los datos de su DNI, incluyendo foto y dirección de domicilio. Además, exhortó a los familiares de personas fallecidas a registrarlas en Reniec para anular sus DNI antes del cierre del padrón electoral.
Del total de electores, 26,316,857 tienen su lugar de domicilio registrado dentro del territorio nacional, mientras que 1,157,764 residen en el extranjero. El padrón se compone de 13,850,301 mujeres votantes, frente a 13,624,320 hombres.
En cuanto a la distribución regional, la mayor concentración de electores se encuentra en:
- Lima: 8,739,334
- La Libertad: 1,565,056
- Piura: 1,545,486
Por el contrario, las regiones con menor cantidad de electores son Madre de Dios, con 146,456, y Moquegua, con 164,781.
A través de la campaña “El Padrón Lo Hacemos Todos”, Reniec busca que el padrón electoral se encuentre lo más actualizado posible al cierre. Velarde alertó que existen actualmente 8,085 certificados de defunción que aún no han sido inscritos, y destacó la colaboración con el Ministerio de Salud para notificar a los familiares y cancelar los DNI de los fallecidos.
Asimismo, la titular del Reniec señaló que 109 mil adultos mantienen el DNI de menor de edad, lo que puede generar problemas en su identificación y participación electoral, y advirtió que hay 2.1 millones de votantes con DNI vencido.
En respuesta a esta problemática, en 2024 se realizaron 10 mil campañas en Lima Metropolitana y provincia. “Agradecemos al 1,444,019 ciudadanos que han renovado su DNI en enero en nuestros 476 centros de atención, ampliando los horarios en diferentes locales e incluso habilitando centros que atienden los sábados”, concluyó Velarde Koechlin.