Los trabajadores y ciudadanos acudieron hasta la residencia del Embajador de Uruguay, ubicada en San Isidro, para expresar su repudio contra el accionar del exmandatario, que temeroso de entrar en prisión, se encuentra en dicha embajada esperando por un asilo y tratando de "hacer creer que en Perú hay una dictadura que persigue a los políticos".
Manuel Coronado, secretario de organización de la CGTP, indicó que Alan García debe rendir cuentas al pueblo, no asilándose sino dando la cara a la justicia para que dé cuenta de los actos de corrupción de su gobierno.
"Nosotros creemos que el presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez Rosas, tiene que tener la documentación correspondiente del Estado Peruano y de quienes llevan adelante este proceso judicial como es el Ministerio Público y el Poder Judicial, porque tampoco a ciegas no va tratar de dar él un dictamen de asilo al expresidente Alan García", sostuvo el dirigente sindical.
"Creemos que la justicia peruana se tiene que respetar y él (Alan García) tiene que ponerse a derecho, tiene que realmente tratar de buscar de rendir cuentas por todos los actos de corrupción de su gobierno y por eso estamos acá los obreros de la construcción de la CGTP para decirle: ¡Oiga rinda cuentas al pueblo por todos los actos de corrupción!", indicó.
"Alan García tiene que responder a la justicia y no fugarse. ¡Quien no la debe no la teme!, pero él está temeroso y por eso ahora está en la Embajada de Uruguay. No hay persecución política, él ha sido gobernante dos veces y tiene que responder", aseveró Manuel Coronado.
Como se sabe, Alan García se encuentra desde el domingo último en la embajada de Uruguay, aduciendo una "persecución política" contra él.
NO TE PIERDAS