Esta semana se debatirá propuesta de reforma constitucional. Foto: César Bueno / GEC
Esta semana se debatirá propuesta de reforma constitucional. Foto: César Bueno / GEC

Una última oportunidad. El Pleno del Congreso definirá esta semana si aprueba o no la , así como alcaldes por un periodo adicional de manera inmediata.

Si la reforma se aprueba, los gobernadores y alcaldes podrán ir por la reelección en los próximos comicios.
Si la reforma se aprueba, los gobernadores y alcaldes podrán ir por la reelección en los próximos comicios.

DECISIÓN

La Junta de Portavoces del Congreso sesionó ayer para definir los temas que serán priorizados en las sesiones del pleno que se realizarán durante la semana.

Entre los puntos destaca el proyecto de ley 10343 que plantea la ley de reforma constitucional de los artículos 191 y 194 de la Constitución Política a fin de restablecer la reelección de autoridades subnacionales.

El citado proyecto es un texto que reúne cinco iniciativas de congresistas de diferentes bancadas.

Entre los argumentos que sustentan la norma se señala que la reelección permite a la ciudadanía evaluar la gestión de sus autoridades y renovar su confianza, lo que refuerza el principio democrático, la soberanía popular y fomenta la participación ciudadana.

“Al garantizar la continuidad de las autoridades se evita la desarticulación administrativa y se reducen costos asociados a la transición”, menciona el texto.

Junta de Portavoces priorizó los asuntos legislativos que se tratarán en el Pleno. Foto: Juan Ponce - GEC.
Junta de Portavoces priorizó los asuntos legislativos que se tratarán en el Pleno. Foto: Juan Ponce - GEC.

POSIBILIDAD

Al ser un proyecto de reforma constitucional requiere al menos los dos tercios del número legal de congresista, es decir, 87 votos a favor. Sin embargo, las posibilidades de su aprobación son inciertas.

Cabe recordar que, en diciembre del 2024, el Pleno del Parlamento archivó la reelección de gobernadores y alcaldes porque se no lograron los votos necesarios.

El sustento para la reelección de autoridades era que permitiría que gobernadores y alcaldes terminen proyectos inconclusos y se garanticen obras importantes.

En aquella oportunidad hubo 70 votos a favor, 35 en contra y cinco abstenciones.