:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/Q35HU6ST7BDIDDRAIYL6JOWIYU.jpg)
El Pleno del Congreso aprobó esta noche crear una comisión para investigar por 120 días, las presuntas irregularidades en los textos escolares repartidos por el Ministerio de Educación. Así, el Parlamento otorga facultades de comisión investigadora al grupo de trabajo de Educación para identificar y fiscalizar los presuntos delitos y faltas graves sancionables en la elaboración del material educativo.
Momento de tensión en Pleno del Congreso por discusión entre Yeni Vilcatoma y Richard Arce (VIDEO)
Con 69 votos a favor se aprobó la creación de dicha comisión investigadora, mientras que 21 legisladores votaron en contra y se registró 7 abstenciones.
El congresista Juan Sheput dijo que la creación de la comisión especial será para determinar por qué existió un descuido en los textos escolares en varias gestiones del Ministerio de Educación, que incluyen a los ex ministros Jaime Saavedra, Marilú Martens, Idel Vexler, Daniel Alfaro y Flor Pablo; así como sus exviceministros.
Cabe precisar que en la próxima sesión del Pleno del Congreso se pondrá a votación si se acepta o no a trámite la moción de interpelación contra la ministra de Educación, Flor Pablo, por presuntas "irregularidades en los textos escolares y la política de educación básica".
Como se recuerda, el último lunes la bancada de Fuerza Popular presentó una moción de interpelación contra la titular de Educación, para que responda un pliego interpelatorio de 29 preguntas.