(Foto: Andina)
(Foto: Andina)

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) anunció que el próximo 24 de diciembre presentará oficialmente el diseño de la cédula de votación que se utilizará en las Elecciones Generales 2026.

Tras esta presentación, se abrirá un periodo de tachas para que los partidos o ciudadanos formulen observaciones antes de su aprobación definitiva. Este paso marca un hito clave en el cronograma electoral del país.

La papeleta electoral estará dividida en cinco columnas, cada una correspondiente a una elección distinta: fórmula presidencial, senadores a nivel nacional, senadores a nivel regional, diputados y representantes ante el Parlamento Andino. En la primera columna se mostrarán el nombre del partido, el símbolo y la fotografía del candidato presidencial.

En las columnas siguientes solo aparecerán el nombre y símbolo de las organizaciones políticas, junto con espacios para el voto preferencial.

Según la ONPE, la cédula tendrá una dimensión aproximada de 42 centímetros de ancho por 44 de largo, convirtiéndose en la más grande utilizada en la historia electoral reciente del Perú. La especialista en educación electoral de la ONPE, Marisol Cuellar, explicó que el ancho no variará, ya que las cinco elecciones serán simultáneas, pero el largo podría ajustarse según el número final de organizaciones políticas que logren inscribir candidatos.

Actualmente, 39 organizaciones políticas han informado a la ONPE sobre su modalidad de elecciones internas para elegir postulantes. Sin embargo, Cuellar advirtió que no todas podrían culminar su proceso correctamente o presentar candidatos válidos, lo que podría reducir la extensión final de la papeleta.

Finalmente, una vez aprobado el modelo definitivo de la cédula, la ONPE realizará un sorteo público para determinar el orden de ubicación de las organizaciones políticas en la papeleta. Este procedimiento contará con la participación de los personeros de los partidos, garantizando la transparencia del proceso previo a las Elecciones Generales de 2026.

TE PUEDE INTERESAR:

TAGS RELACIONADOS