El voto digital será aplicado de manera obligatoria en las próximas Elecciones Generales 2026 a militares y policías, según la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

MIRA: Juan Santiváñez llegó a Palacio de Gobierno en carro de proveedora del Estado

De acuerdo a lo establecido en la Resolución Jefatural 000069-2025-JN/ONPE, la medida contempla su aplicación obligatoria para militares y policías desplazados, y voluntaria para diversos grupos priorizados, con el objetivo de garantizar un proceso electoral más inclusivo y eficiente.

La disposición se da en el marco de la Ley 32270, que introduce el voto digital en la legislación electoral peruana.

La norma autoriza a la ONPE a definir el ámbito de aplicación del programa piloto, el cual será informado al Jurado Nacional de Elecciones y al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Según la ley, deben votar por ese medio los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú que estén desplazados el día del sufragio, es decir, que no se encuentren en el domicilio. La medida busca facilitar su participación electoral sin comprometer el cumplimiento de sus funciones.

La ONPE también incluyó a otros ciudadanos que podrán ejercer su derecho al voto digital de manera voluntaria, como militares y policías no desplazados, ciudadanos en el extranjero, personal asistencial y administrativo de centros de salud públicos y privados, personal del INPE, bomberos y trabajadores del JNE, Reniec y ONPE.

Los ciudadanos con discapacidad también están habilitados para votar digitalmente, siempre que estén inscritos en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad o figuren como tales en el padrón electoral.

Asimismo, los electores domiciliados en el Cercado de Lima podrán participar mediante esta modalidad, facilitando la conformación de mesas de sufragio digital.

TE PUEDE INTERESAR: