Los gastos en alimentos y bebidas en los que incurre el Despacho Presidencial han registrado aumentos sostenidos en 2023 y 2024, una tendencia que continúa en 2025.
Entre enero y abril de este año las cifras volvieron a crecer, según información del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) y del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE).
Así, solo en los primeros 120 días del año, el gasto en productos como abarrotes, carnes, frutas, embutidos, gaseosas y otras bebidas llegó a 598,700 soles, lo que representa un incremento de más del 10 % en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se destinaron 540,000. En 2023, el desembolso fue de 550,000 soles.

ANÁLISIS
Este comportamiento al alza podría mantenerse en lo que resta del año.
Así lo señala el ingeniero electrónico y analista de datos Juan Carbajal Soto.
“En estos primeros cuatro meses de 2025 hay un incremento de más del 10 % respecto a 2024. La tendencia indica que a fin de año los gastos van a superar largamente los de años anteriores”, explica.
Las cifras respaldan esta proyección: en 2023 se gastaron 1’720,559 soles, mientras que en 2024 la suma ascendió a 1’742,732 soles.
El ritmo actual sugiere que el gasto de 2025 podría superar esos montos con holgura.
“En estos primeros cuatro meses del 2025 hay un incremento de más del 10% comparado con el mismo periodo de 2024. Es una tendencia creciente”, acota Carbajal.
EL FAVORITO
Otro dato relevante es la concentración de las compras en un solo proveedor. La empresa Inversiones Jeanbe EIRL ha sido la principal abastecedora del Despacho Presidencial durante los tres últimos años.
En 2023 tuvo el 67% del total contratado (más de S/1.1 millones); en 2024, el 57% (S/997 mil); y en lo que va de 2025 acumula el 47%; es decir, más de 230 mil soles.