El Gobierno promulgó hoy la Ley 32354, que modifica la Ley de Organizaciones Políticas para precisar los plazos y métodos de verificación de los padrones de afiliados partidarios por parte del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
La norma, publicada en el diario oficial El Peruano, fue suscrita por la presidenta Dina Boluarte y el premier Eduardo Arana, y busca optimizar los procesos de fiscalización de los partidos políticos de cara a las elecciones generales de 2026.
Detalles de la reforma
La ley incorpora un nuevo numeral (8-A) en los artículos 7 y 8 de la norma vigente, detallando que el Reniec deberá validar las firmas de los afiliados y adherentes mediante “mecanismos digitales estandarizados o medios análogos”, y remitir los resultados al Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en un plazo máximo de 30 días hábiles.
Entre las novedades, se elimina del artículo 7 la mención genérica sobre la verificación de firmas y se especifica que el Reniec también fiscalizará que los integrantes de comités partidarios y adherentes no figuren en más de una lista durante el mismo proceso electoral.
Este cambio busca evitar duplicidades y garantizar la legitimidad de los padrones presentados por los partidos.
La norma, aprobada previamente por el Congreso, entra en vigencia de inmediato, dando al Reniec un marco claro para su labor en los procesos partidarios.

TE PUEDE INTERESAR
- “Chibolín”: Fiscalía solicita ampliar por 8 meses la investigación preparatoria contra Hurtado
- Sí puede adelantarse juicio oral contra Villarán
- Unos 59 muertos por accidentes de tránsito en la región Junín
- Samu en Junín en cuidados intensivos por ambulancias inoperativas
- La Libertad: Impulsan campaña “Chequéate liberteño”