El sistema electoral requiere un presupuesto de 820 millones de soles para el desarrollo de las Elecciones Generales 2026. Así lo anunció el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, durante una reunión con el nuevo ministro de Economía y Finanzas, José Salardi.
MIRA: Exsecretario general de Sunedu cuestiona participación de universidades en su propia supervisión
Roberto Burneo dijo que urge asignar los fondos para las Elecciones Municipales Complementarias y la Consulta Popular de Revocatoria, procesos que ya están en marcha.
El JNE presentó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el informe sustentatorio del presupuesto electoral correspondiente al periodo 2025, destinado a las actividades preparatorias de los comicios generales.
El presupuesto solicitado abarca los requerimientos de los tres organismos del sistema electoral y permitirá garantizar la organización de las elecciones presidenciales, congresales y del Parlamento Andino.
En tanto, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi informó que su equipo técnico ha culminado la revisión del informe presentado para las Elecciones Municipales Complementarias y la Consulta Popular de Revocatoria, y que en los próximos días se emitirá el decreto de asignación presupuestal.
![El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, se reunió con el presidente del JNE, Roberto Burneo.](https://diariocorreo.pe/resizer/v2/JKOFSYRZLZGQDNAQSXFBWKDGZI.jpg?auth=c372aac2f8b739ae51066c08b08a123c5b90cef1cc486b2c811bc14f271ad6b1&width=620&quality=75&smart=true)
Manifestó su disposición para que el presupuesto destinado a las Elecciones Generales 2026 sea asignado con la misma celeridad. Tanto el JNE como el MEF coincidieron en la necesidad de garantizar los recursos financieros para la organización de estos procesos electorales.
TE PUEDE INTERESAR
- APP: Congresista Luis Roberto Kamiche presentó proyecto de ley para “garantizar la inseguridad ciudadana”
- Congreso: Renovación Popular solicita crear comisión para investigar aportes de Usaid en Perú
- Canciller sobre situación peruanos en EEUU: 308 connacionales tienen orden de deportación
- Gobernador César Acuña dice que “Trujillo es tranquilo” a pesar de ola de criminalidad
- Isaac Mita pide a Eduardo Salhuana convocar a pleno extraordinario para ver detención preliminar
- Pachacámac: Disparos contra bus de Unidos - Chama hieren a conductor (VIDEO)
- Caso “Cofre”: Vocero de Fiscalía señala que Dina Boluarte no contribuyó con desarrollo de investigaciones
- Revelan contradicción en versiones de escoltas policiales en el Caso Cofre
- Dina Boluarte conocía sobre operativos para capturar a Vladimir Cerrón, según exjefe de la DINI