El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) anunció que eliminará el pago de S/46.20 que debe hacer un ciudadano por concepto de “retiro de una organización política por afiliación indebida”, ante los numerosos denuncias de casos de personas que fueron inscritas en un partido político sin su conentimiento.
MIRA: Reniec observó 230 mil fichas de afiliados a partidos por presuntas firmas falsas
“Como medida inmediata, el JNE eliminará el pago de S/46.20, con el fin de no trasladar a los ciudadanos el costo del proceso de desafiliación. Estas solicitudes están siendo atendidas con celeridad”, indicó el organismo electoral.
La decisión se adoptó tras una reunión entre los titulares del JNE y del Reniec, Roberto Burneo y Carmen Velarde, rspectivamente; para tratar los casos reportados de presuntas afiliaciones indebidas a organizaciones políticas.
En un pronunciamiento conjunto, el JNE y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ianunciaron que también se denunciará a las organizaciones políticas que habrían presentado firmas sin la autorización de los ciudadanos.
“El sustento de estas denuncias fueron 130 informes técnicos presentados por el Reniec, con los que se observaron 238 335 firmas, las que quedaron invalidadas para el proceso de inscripción de estas organizaciones políticas”, se precisa.
Afiliación con reconocimiento del rostro
Asimismo, se enfatizó que entre junio y setiembre de 2024, el JNE y el Reniec trabajaron de manera conjunta con la Comisión de Constitución del Congreso el proyecto de Ley 8189, aprobado en primera votación por el Pleno del Congreso.
Dicha iniciativa plantea el uso de la plataforma ID Perú y el DNI electrónico, con el fin de que el proceso de afiliación partidaria se realice de manera segura y confiable con el reconocimiento del rostro de cada ciudadano.
TE PUEDE INTERESAR
- Comas: Incendio consume almacén de colchones, trabajadores denuncian extorsión (FOTOS)
- Cercado de Lima: Congestión vehicular en Av. Petit Thouars por semáforos malogrados y obras
- Congreso: Familiares de 33 legisladores podrán contratar con el Estado tras modificación de ley
- Alejandro Muñante sobre propuesta de suspensión presidencial: No es igual a vacancia
- Papa Francisco: Este es el cronograma de su funeral