JNE establece nuevo reglamento para la Declaración Jurada de Hoja de Vida de candidatos a elecciones 2026. Foto: JNE.
JNE establece nuevo reglamento para la Declaración Jurada de Hoja de Vida de candidatos a elecciones 2026. Foto: JNE.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el reglamento para la presentación de la Declaración Jurada de Hoja de Vida (DJHV) de los candidatos que postularán a las elecciones generales 2026. Este documento consta de de 31 artículos y una disposición final complementaria final.

Mediante la Resolución 0167-2025-JNE, dispone que los postulantes deberán presentar información veraz, detallada y completa respecto a diversos ámbitos de su trayectoria personal, académica, profesional, política y judicial.

Se debe incluir información como su número de documento nacional de identidad, nombres completos, sexo, lugar y fecha de nacimiento, domicilio, cargo al que se postulan y la circunscripción correspondiente. Además, declarar su experiencia laboral tanto en el sector público como privado, su nivel educativo, participación en organizaciones políticas y cualquier condena firme por delitos dolosos o violencia familiar.

También deberán declarar las renuncias previas a agrupaciones políticas y presentar su declaración patrimonial correspondiente al último ejercicio fiscal, conforme a las normas aplicables a los funcionarios públicos.

Por su parte, la omisión de la información referida a la relación de sentencias condenatorias firmes impuestas al candidato por delitos dolosos, la que incluye las sentencias con reserva de fallo condenatorio, da lugar al retiro de dicho candidato hasta 30 días calendario antes del día de la elección.

Por falsedad, se evaluará la imposición de sanciones o multas, considerando factores como el cargo en disputa y el número de electores de la jurisdicción.

TE PUEDE INTERESAR: