El Partido Aprista Peruano (APRA) confirmó que no formará alianzas electorales para las elecciones generales de 2026 y competirá en solitario, según declaraciones del dirigente Mauricio Mulder.
Mulder explicó que esta decisión responde a experiencias previas negativas en coaliciones, como la alianza con el PSOE y la Democracia Cristiana en 1985, considerada sólo circunstancial.
Sin embargo, el APRA evalúa incluir “invitados” externos en su lista de candidatos al Congreso para ampliar su representación sin comprometer la identidad del partido.
Mauricio Mulder indicó en Canal N que las conversaciones sobre la inclusión de estos invitados están en curso, aunque aún no se han revelado nombres para no “quemarlos” antes de formalizar acordes. Respecto a los candidatos definitivos, el dirigente señaló que aún cuentan con tiempo para definirlos, priorizando una estrategia cuidadosa.
El APRA atraviesa un proceso de reorganización interna tras perder su inscripción en 2021, y busca fortalecerse políticamente para la contienda del 2026 presentándose con una fórmula presidencial exclusivamente de militantes apristas, con seis precandidatos internos en competencia.
Esta decisión de no aliarse contrasta con otras agrupaciones que sí han formalizado coaliciones para las próximas elecciones.
TE PUEDE INTERESAR
- Dina Boluarte cambió su discurso, pero antes avaló a Pedro Castillo con su silencio
- Patricia Juárez pide sanción para congresistas que protestaron durante el mensaje presidencial
- Delia Espinoza expone impedimentos para regreso de Benavides en la Fiscalía
- Dina Boluarte: Congreso autoriza viaje de la presidenta a Japón e Indonesia