La bancada de Podemos Perú ha presentado un proyecto de ley con miras a las elecciones 2026, que busca permitir que la cúpula de los partidos políticos pueda designar directamente a su candidato a la Presidencia de la República o a una de las vicepresidencias, sin necesidad de elecciones internas.
La medida ha generado debate, y al respecto, la militante del partido aprista Nidia Vílchez cuestionó la proliferación de partidos políticos en el país. "Estos 60 partidos políticos que tendremos en el 2026 no pueden jugar el destino el país a uno que quiere ser presidente de la República, debe ser militante para que responda el partido político", expresó Nidia Vílchez, en Canal N.
Además, Vílchez responsabilizó al expresidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) por el reconocimiento masivo de organizaciones políticas, señalando que solo durante su gestión se aprobaron más de 20 partidos. De continuar en este camino, aseguró que al 2026 llegarían hasta 60.
La exministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, criticó la falta de una ley de partidos políticos que regule esta situación y el uso de financiamiento estatal.
“Los partidos políticos que ganan un proceso electoral y que tienen representación en el Congreso reciben dinero de nuestos impuestos. No puede ser que la política se convierta en un negocio en lugar de ser un espacio para tomar decisiones que solucionen los problemas del país", señaló.
NOMBRAMIENTO EN ESSALUD
Por otro lado, Vílchez calificó como un “escándalo” la reciente designación en EsSalud, considerando que el funcionario tiene antecedentes en la justicia.
TE PUEDE INTERESAR
- Congreso iniciará este lunes 24 de febrero la semana de representación
- Presentan proyecto de ley que propone revisar mochilas a los alumnos para garantizar su seguridad
- Colegio de Arquitectos exige revisar expedientes técnicos de edificaciones tras colapso de techo
- Adriana Tudela retira proyecto sobre certificados de inspección indeterminados ante críticas
- Congresista Diego Bazán sobre tragedia en Trujillo: “Familiares no saben quién pagará las cuentas de la clínica”