Foto: Congreso.
Foto: Congreso.

Por unanimidad, el Pleno del Congreso aprobó la insistencia de la autógrafa de ley que modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571), con el fin de obligar a las plataformas digitales de comercio electrónico a contar con un libro de reclamaciones.

La medida busca garantizar los mismos derechos de atención y reclamo que tienen los consumidores en establecimientos físicos.

La iniciativa, sustentada en el Proyecto de Ley 7117/2023-CR, fue aprobada inicialmente en junio de 2024, pero observada por el Poder Ejecutivo en julio del mismo año. Sin embargo, el Parlamento decidió mantener su aprobación original, al considerar infundadas las observaciones formuladas por el Gobierno.

Durante el debate, la presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor, Katy Ugarte, dijo que la propuesta no vulnera el principio de coherencia normativa y fortalece la transparencia y la protección de los derechos del consumidor en el entorno digital.

La ley modificará los artículos 150 y 151 del Código de Consumo, estableciendo que todas las plataformas digitales deberán exhibir de manera visible y permanente un enlace al libro de reclamaciones, mientras que los establecimientos físicos deberán mantener un aviso similar en lugares accesibles para el público.

TE PUEDE INTERESAR: