A menos de tres semanas para que las agrupaciones aptas para participar en las elecciones generales de 2026 formen alianzas, ayer se anunció la primera coalición conformada por los partidos políticos PPC y Unidad y Paz.
Esta alianza fue anunciada por el secretario general colegiado del PPC, Javier Bedoya, quien señaló que la plancha presidencial será encabezada por el Gral. (r) Roberto Chiabra, líder de la agrupación Unidad y Paz y actual congresista.
En Canal N expresó que esta decisión fue adoptada en un congreso extraordinario y que es probable que otras agrupaciones se sumen a la coalición en vista que su partido sigue conversando con más grupos políticos.
COINCIDENCIAS. El dirigente del PPC comentó que con el líder de Unidad y Paz tienen muchas coincidencias, como la defensa de la democracia y del modelo económico, así como la lucha frontal contra la corrupción.
“Creemos que el general Chiabra tiene los pergaminos suficientes y una vasta experiencia en temas de seguridad y en el sector público; en consecuencia creemos que es una persona que reúne los requisitos indispensables que hoy está pidiendo la población”, manifestó.
En otro momento, Bedoya dijo que se trata de una primer paso para una alianza más amplia en la centroderecha y dar ejemplo a la clase política de que sí se puede lograr unidad para llevar al electorado una propuesta seria y viable.
CRONOGRAMA. Según el cronograma del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el 2 de agosto vence el plazo para la inscripción de las alianzas electorales que intervendrán en los comicios del 12 de abril de 2026.
En total 43 organizaciones están aptas para participar en las elecciones ya sea de manera individual o en alianzas.