La decisión del Poder Judicial de sancionar al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) con multas económicas por no inscribir al partido Unidad Popular, liderado por Duberlí Rodríguez, genera preocupación por su posible impacto en el cronograma electoral de 2026 y en la autonomía del sistema electoral, advirtió Virgilio Hurtado, exdirector de la Escuela Electoral del JNE.
A decir de Virgilio Hurtado, la medida constituye una intromisión en funciones exclusivas del organismo electoral.
En entrevista en Canal N, recordó que el JNE tiene la responsabilidad de garantizar elecciones legítimas mediante plazos preclusivos y decisiones inapelables. Además, aseguró que el fallo judicial contradice un precedente del Tribunal Constitucional de 2005, que reconocía la posibilidad de revisión de resoluciones del JNE, pero limitaba su aplicación para no interferir con el proceso electoral.
Hurtado también refiere que el recurso de amparo de Duberlí Rodríguez fue presentado fuera del plazo legal. Alertó sobre el riesgo que representa permitir recursos legales extemporáneos, ya que podrían afectar la legitimidad del proceso electoral.
El especialista comparó el caso con situaciones pasadas como el conflicto entre el JNE y el TC en torno al Fonavi, que también generó sanciones contra el ente electoral. Aunque el JNE apelará la resolución judicial, Virgilio Hurtado instó a resolver el conflicto con rapidez y responsabilidad institucional.

Neutralidad política
Virgilio Hurtado también abordó temas relacionados a la neutralidad política, y cuestionó la prohibición de que congresistas ejerzan simultáneamente funciones partidarias y pidió claridad normativa frente a casos como el del alcalde Rafael López Aliaga, acusado de usar su cargo para beneficiar a su agrupación política.
Según Hurtado, estas situaciones evidencian vacíos legales que deben ser corregidos.
TE PUEDE INTERESAR:
- SJL: Acribillan a dueño, administrador y sonidista de discoteca
- Villa María del Triunfo: Derrumbe de pirca deja a familia sin hogar
- PJ evalúa hoy apelación de Martín Vizcarra tras cinco meses de prisión preventiva
- Renovación Popular presenta moción para declarar al “Cártel de los Soles” como terrorista
- Caso Cócteles: Abogada de Keiko Fujimori ve carencia de argumentos de Fiscalía ante el TC
- Santa Anita: Asesinan a balazos a chofer de cúster frente a pasajeros
- Fonavi: Publican lista de reintegro 4 que cobrará desde el 28 de agosto