Autoestima, autoconfianza y autoeficacia, tres virtudes que te ayudarán a enfrentar la vida
Autoestima, autoconfianza y autoeficacia, tres virtudes que te ayudarán a enfrentar la vida

La autoconfianza es una de las armas más necesarias para enfrentar la vida. Lamentablemente, una persona que no cree en sí misma es más proclive a sufrir impactos negativos en su salud y estilo de vida. Pero, ¿cuáles son las virtudes relacionadas a la autoconfianza?

En el habla coloquial, solemos confundirla con la autoestima, y se cubre, en ocasiones, con el término "autoeficacia". Entonces, es importante distinguirlas con la información de los expertos en la materia. Los psicólogos establecen líneas divisorias entre las tres virtudes.

Autoeficacia

Según el psicólogo estadounidense - canadiense Albert Bandura, es la creencia que una persona tiene en sus capacidades para lograr tareas específicas. Por ejemplo, si te crees capaz de concluir un proyecto o de cocinar un rico lomo saltado, entonces tienes una autoeficacia alta. Por ello, es posible que la gente con autoeficacia baja se esfuerce menos, lo que hace más probable el fracaso.

Autoconfianza

Bandura sostiene que la autoconfianza, o confianza en uno mismo, es la visión general que suscita en ti una probabilidad para cumplir una meta. Y en ese cálculo, evidentemente, influyen las experiencias pasadas. Por ello es importante recalcar que la confianza aumenta cuando identificas los errores pasados y los corriges. La autoconfianza entra a tallar en diversos ámbitos. Si se han burlado por tus conocimientos sobre tus grandes conocimientos en la arquitectura griega, quizá ya no te sientas en confianza para volver a compartir ese tipo de datos con los compañeros. La auoteficacia y la autoconfianza están basadas en la experiencia, pero la segunda refleja una visión más amplia de ti mismo, en contraste con la primera que solo lo hace para las tareas específicas.

Autoestima

Este el término que suele confundirse con la autoconfianza, pero probablemente el más distinto. La autotestima se define por el valor que concibes para ti mismo. La frase "soy muy buena persona" tiene que ver con este término. Definitivamente, el aumento de la autoconfianza contribuyen a mejorar la autoestima, que es un concepto aún más amplio.