Expertos resaltan la necesidad de garantizar el bienestar emocional de las víctimas y sus familias tras hechos de violencia.
Expertos resaltan la necesidad de garantizar el bienestar emocional de las víctimas y sus familias tras hechos de violencia.

La pérdida de seres queridos en circunstancias violentas puede causar secuelas emocionales graves, como depresión, ansiedad y trastornos relacionados con el estrés postraumático. En estos casos, es fundamental contar con acompañamiento psicológico adecuado para los afectados, según la psicóloga Rossmary Malpartida.

Malpartida explicó que el duelo por una muerte violenta es más complejo y puede durar mucho más tiempo que en otros casos. “El duelo complicado puede extenderse de meses a años, e incluso hay personas que no pueden retomar sus actividades cotidianas. Por eso, es urgente que los familiares reciban apoyo profesional para superar el dolor y la negación”, señaló.

La psicóloga también recomendó que, además de los familiares, los trabajadores de las empresas involucradas en estas tragedias reciban asistencia psicológica. “La terapia grupal ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, contribuyendo a fortalecer la salud emocional de los afectados”, destacó.

Finalmente, resaltó que la falta de acceso a servicios de salud mental es un problema grave en el país, con más del 80% de quienes padecen trastornos mentales sin acceso adecuado a atención especializada.

TAGS RELACIONADOS