Agricultura sana y libre de efectos en Ayacucho
Agricultura sana y libre de efectos en Ayacucho

El Gobierno Regional de Ayacucho a través de la Dirección Regional Agraria, el proyecto Control de Plagas en Frutales logró la preparación y distribución de Mil 020 litros de cebo tóxico a 245 productores frutícolas de las comunidades de Misquibamba, Patibamba, Incaraccay, Illaura y Challhua de la provincia de La Mar, con el firme propósito de reducir la propagación de la mosca de la fruta.

PUEDES VER I Ayacucho: consejeros advierten dificultades en construcción de Santuario de la Memoria en la Hoyada

El proyecto también viene desarrollando acciones de prospección, evaluación y manejo integrado, consistente en el recojo y entierro de frutos caídos, rastrilleo de suelos, podas sanitarias, elaboración y colocación de trampas caseras con fosfato y levadura de Torula, entre otros.

El cebo tóxico es una de las alternativas del control químico que viene impulsando la Dirección Regional de Agricultura Ayacucho, con el objetivo de promover una agricultura sana y ecológica, sin dañar al medio ambiente ni atentar contra la salud de las personas.

Además, para darle sostenibilidad a estas acciones de erradicación de la mosca de la fruta, también se viene desarrollando un monitoreo constante en las parcelas de los beneficiarios, quienes vienen produciendo pacay, chirimoya, naranja, guayaba, limón y otros.