Se le atribuye el presunto gasto de S/ 6,500.00 en comidas durante una supuesta fiscalización de diez días. Asegura que no recibió ese dinero y dice que buscan hacer quedar mal al Consejo ante la opinión pública.
Se le atribuye el presunto gasto de S/ 6,500.00 en comidas durante una supuesta fiscalización de diez días. Asegura que no recibió ese dinero y dice que buscan hacer quedar mal al Consejo ante la opinión pública.

La consejera por la provincia de , Edy Camacho Barreto, rechazó categóricamente una publicación difundida el pasado 12 de julio en la página de Facebook de una radio local, donde se le atribuye el presunto gasto de S/ 6,500.00 en comidas durante una supuesta fiscalización de diez días.

VER MÁS:

Camacho calificó la información como falsa, inexacta y difamatoria, y aseguró que nunca ha recibido ni gastado tal monto en ningún proceso de fiscalización.

“Se ha compartido una imagen generada por inteligencia artificial junto a una frase tendenciosa que distorsiona la verdad y daña seriamente mi imagen como autoridad y ciudadana”, sostuvo.

“Por respeto a la opinión pública y porque siempre he cautelado el buen prestigio de mi persona tanto como autoridad como de ciudadana, es importante aclarar una tergiversación que se ha dado, porque están difundiendo en la página de la radio de mi provincia que yo he consumido S/ 6,500.00 en 10 días para una supuesta fiscalización”, explicó.

Según detalló la consejera, el monto fue extraído de documentos públicos contables vinculados a un Proyecto de Transferencia de Apoyo Financiero (PTAF).

“Este documento ha sido tomado de los expedientes que incluso se debatieron en sesión de consejo al momento de aprobar los planes de fiscalización. En este caso, corresponde a un plan individual”, aclaró.

Además, mencionó que los consejeros también integran comisiones ordinarias, cada una con procedimientos distintos.Camacho precisó que el rubro donde aparece el monto observado corresponde a viáticos que no son para ella.

“En nuestras provincias, los consejeros no podemos viaticar. Ese monto se consideró para el conductor, porque antes los conductores eran personal nombrado o CAS permanente; pero hoy, como trabajan bajo modalidad de locación de servicios, debemos asumir sus gastos: alimentación, peajes, y otros”, señaló.

Sobre los montos oficiales, fue enfática: “Cuando recibimos viáticos, estos se distribuyen como S/ 80.00 para alimentación diaria (desayuno, almuerzo y cena), S/ 80.00 para movilidad, y S/ 80.00 para hospedaje. ¿De dónde sacan que vamos a gastar S/ 650.00 por día?

Me parece una perversidad de quien publicó eso, porque quiere hacernos quedar mal ante la opinión pública y hacerles creer que hemos ingresado a un cargo para lucrar”. También advirtió que no es la primera vez que es blanco de ataques similares desde dicha plataforma. Exigió que eliminen la publicación.

TE PUEDE INTERESAR: