En una ceremonia llena de identidad regional y compromiso por el desarrollo sostenible, Piura celebró el Día Nacional del Turismo, resaltando el impacto positivo que tiene esta industria en la economía y el empleo regional.
El evento reunió a representantes del sector turístico, gastronómico y cultural en una noche donde se reafirmó que Piura lo tiene todo: desde café con denominación de origen, hasta rutas únicas en el país.
PUEDES VER: La cocina piurana conquista paladares en la Feria Perú Mucho Gusto
IMPACTO
“En este Día del Turismo hay que celebrar el impacto positivo en la generación de puestos de trabajo. Más de 6000 empleos se están generando gracias a este rubro. El PBI aumentó en 2.8 %. Además, tenemos cafés deliciosos, cacaos perfectos, rutas por desarrollar en la costa y sierra piurana”, destacó Katy Vegas, directora de Ceturgh Perú, quien hizo un llamado a valorar el aporte de esta industria.
También realizó una invocación a la unidad del empresariado regional. “Todos tenemos que unirnos para sacar adelante a Piura, apostar por un turismo responsable y solidario, donde reine la paz y el trabajo. El turismo también se vive desde nuestras cafeterías, nuestras picanterías, con amor al producto local y al trabajo de nuestros campesinos”, remarcó.
El evento también incluyó la contextualización histórica del Día Nacional del Turismo se presentó el video “Piura lo tiene todo”, que mostró los diversos atractivos naturales, culturales y gastronómicos.
MIRA ESTO: Piura: Celebran los 493 años de la fundación de San Miguel de Tangarará
CAFÉ PIURANO
También se realizó la presentación de la campaña “Adopta tu café”, a cargo del técnico en administración de negocios agropecuarios Anthony Valle Merino, quien explicó que esta iniciativa busca vincular directamente a los negocios gastronómicos de Piura; cafeterías, restaurantes, hoteles y picanterías; con productores de café de la sierra piurana.
Para finalizar el chef Brayan Timoteo, del restaurante Calah, presentó la experiencia gastronómica “Viva Piura”, una propuesta de cocina piurana contemporánea que revalora insumos locales.
La degustación fusionó los sabores con el talento de sus emprendedores, dejando claro que el turismo piurano tiene mucho por ofrecer cuando trabaja de la mano con sus comunidades, su identidad y sus recursos.