El Perú se ubica hoy en la lista de los diez productores y exportadores de café en el mundo, y su calidad es reconocida por los especialistas
El Perú se ubica hoy en la lista de los diez productores y exportadores de café en el mundo, y su calidad es reconocida por los especialistas

Como cada cuarto viernes de agosto, hoy se celebra el Día del Café peruano. Su historia es algo divertida. Fue en Etiopía, en la región de Kaffa, cuando el pastor Kaldis notó un comportamiento extraño en su ganado después de consumir las cerezas del café. Así se descubre el efecto de esta planta, pero, ¿cómo es que llega de África hasta nuestro país? De acuerdo a registros históricos, la primera planta llegó a América en el año 1720, específicamente a Martinica, en el Caribe. Y es recién entre 1740 y 1760 que desde Guayaquil, es introducida al Perú. Huánuco, Moyobamba, Cusco y Jaén, fueron los lugares elegidos y donde la planta logró florecer y convertirse en un cultivo de rápida expansión.

Han sido años de mucho trabajo y esfuerzo, pero gracias a ello, nuestro país está hoy en día en la lista de los diez países productores y exportadores de café en el mundo. Aunque nuestro café puede desarrollarse entre los 600 y 1800 ms.n.m. y en casi todas nuestras regiones geográficas, hoy por hoy, el 75% de los cafetales se encuentran sobre los 1000 metros de altitud. La planta que se cultiva es la Coffee Arabica, que tiene varios perfiles de sabor, aroma y acidez; y la principal variedad es la Typica, en un 70%.

Hasta fines de la década pasada, el café peruano se exportaba casi al 100%. Y fueron tres factores importantes los que lograron el cambio en su consumo, según el libro “Perú, El Gusto es Nuestro”. El primero, la evolución de la producción hacia el segmento de los llamados “café de especialidad”. Segundo, la aparición de las cafeterías de “tercera ola” en Lima y otras ciudades del país y finalmente, el reconocimiento a la calidad de nuestros cafés en el escenario local e internacional. En esta nota les dejamos algunas cafeterías de especialidad que pueden visitar.Tenemos que decir que nos da mucha alegría que cada día sean más los que se sumen a la experiencia del buen café en nuestro país.

Neira Café Lab @neiracafelab

Un clásico por excelencia, con casi siete locales ubicados en varios distritos de nuestra capital. Sus granos de café son 100% tipo arábica, y provienen de Villa Rica, Cajamarca, Puno, Amazonas, Cusco y también ofrecen dos blends. Hay sándwiches, galletas, queques y el delicioso croissant del Pan de la Chola, entre otros.

Punto Café @puntocafe_pe

Este simpático local ubicado en la calle Piura en Miraflores, cuenta con cafés de Pasco y Cusco. Varios métodos de preparación y café en grano para llevar. Sus queques, galletas y panes están muy buenos. Dense una vuelta que les va a gustar.

Ciclos Café @cicloscafe

Ubicado en Jr Colina en Barranco, este hermoso lugar tiene cafés de Chanchamayo, Jaén y San Ignacio. Preparan casi todos los métodos, Chemex o Aeropress y hacen maridajes y catas para dos o más personas. También ofrecen dulces y quiches.

Coffee Busters @coffeebusters PE

Esta concurrida esquina en San Isidro ha sido reconocida por la guía The World’s 100 Best Coffee Shops y este viernes celebra con un coffee party el Día del Café Peruano con Licor 43, desde las 7:00 p.m. hasta las 11:00 p.m. Comenzaron en el 2020 como un servicio a domicilio de café peruano de calidad y desde el 2022 tienen un hermoso local en Dos de Mayo San Isidro.

Clamore Café

En este local en Jesús María se puede probar una amplia variedad de cafés peruanos de distintas regiones y el cliente elegirá de acuerdo al perfil de sabor qué tipo de método de extracción quisiera probar. Un carrito móvil que tiene los distintos métodos alternativos le dará al visitante la experiencia personalizada de ver cómo se prepara la bebida que eligió.

TAGS RELACIONADOS