La cultura japonesa ha conquistado corazones y paladares a nivel global, y hoy en día es uno de los destinos más populares. En nuestro país, la cocina nikkei es una fusión de productos autóctonos y cultura japonesa que ha dado vida a restaurantes que honran los sabores del Sol Naciente.Kyoto es uno de esos conceptos. Abrió su primer local en el C.C. Plaza Norte, en el distrito de Independencia, donde la atmósfera fue cuidadosamente diseñada para transportar al visitante a una típica calle de Japón. En poco tiempo, se ganaron el cariño de los comensales de la zona, y lo mismo está ocurriendo en su segundo local, abierto recientemente en el C.C. El Polo.
sabores. La carta ofrece una barra libre de makis y opciones como ramen, baos, ceviches, tiraditos y mucho más. Hay piqueos para todos los gustos, desde spring rolls rellenos de vegetales hasta gyozas o alitas con sabores orientales. En la sección de tiraditos y ceviches, destacan el Kyoto, con cortes de pesca del día flameados y bañados en salsa tataki, rocoto picado, ajo crocante, kyuri y choclo dulce, que se acompaña con galletas sui kao para montar y disfrutar. También ofrecen pulpo al olivo con leche de tigre y furikake, o el clásico ceviche.
Los makis se pueden pedir en porciones de cinco o diez cortes, con una variedad de alrededor de veinte sabores diferentes. Entre ellos, se encuentran el Dragón roll, con nori tempura por fuera, relleno de pescado empanizado y palta, y cubierto con tartar de pescado, un toque picante, cebolla china y salsa taré. El Tataki lleva langostino empanizado y palta, y está cubierto de ajonjolí y pescado flameado, salsa oriental, pachikay de rocoto y ajo crocante. O el Anticuchero, que también está relleno de langostino y palta, pero cubierto con pescado flameado, aderezo anticuchero e hilos de papa amarilla.
variedad. Los amantes del poke pueden elegir entre el ceviche poke, con chicharrón de pota, chifles, camote en hilos y un shot de leche de tigre, o el chirashi poke, con sharo, tartar de pesca del día nikkei, tartar de salmón, pulpo acevichado, kyuri, palta y chalaquita. Entre los platos de fondo, no pueden dejar de probar las costillas al miso, que se deshacen en la boca y se sirven con arroz y papas fritas. También hay unos generosos fideos batayaki, salteados en mantequilla y queso parmesano, con picadillo de rocoto, lomo saltado y hongos shiitake. Una propuesta de cocina entretenida que acerca los sabores orientales a los comensales curiosos de Lima Norte y, ahora, a los de El Polo.
Para Giancarlo Tamashiro, cofundador y chef ejecutivo de Kyoto, lo más importante es mantener una excelente calidad de los insumos en ambos locales. “Es importante no bajar la calidad de los insumos. Normalmente, la barra libre suele hacerlo, pero en nuestro caso no queremos que sea así. La calidad se mantiene en todas las presentaciones del restaurante”, comenta Tamashiro.