Lo que comenzó como un juego en el 2018, poco a poco se volvió una obsesión y hoy, varios años después, se materializó en un hermoso y acogedor local en Miraflores. Renzo Ángeles aprendió a hacer pizzas para disfrutarlas con sus amigos, y cuando se dio cuenta, las masas acabaron volviéndose una de sus más grandes pasiones.
“Comencé a invitar amigos a casa para vernos, comer pizza y también para practicar. Los martes de pizza se volvieron un clásico entre los amigos”, nos cuenta emocionado.
“La pandemia paró un poco esos momentos, pero cuando se abrieron las puertas, decidí abrir mi casa para cenas. Primero fueron una vez por semana, y cuando me di cuenta hacía varios eventos a la semana. Todo esto empezó a volverse un negocio, pude dejar mi trabajo, y de pronto abrir un restaurante dejó de ser una idea descabellada”, añade.
El local perfecto apareció como arte de magia, y Masa sobre Mesa abrió sus puertas hace tres meses en la calle Arica, con una hermosa y amplia barra curva desde donde Renzo puede hacer sus pizzas e interactuar con los clientes, que era lo que siempre soñó.
Tras una serie de arreglos, el espacio es abierto, con asientos cómodos, toques de colores vivos y una iluminación bien pensada. Perfecto para pasar un rato agradable y disfrutar de una buena comida.
contundente. Los días en casa hicieron que Renzo tuviera una carta ya hecha de muchos sabores de pizzas, así que reducirla y plasmarla en un menú al público no fue difícil. Comenzamos con tres entradas. Primero, el milhojas andino: crujientes láminas de papa prensada en forma de cubos. Se sirve con una suave crema pachamanquera que nos recuerda a una delicada ocopa y cebolla frita para decorar. Muy bueno.
Seguimos con una bomba de pistacho: masa frita rellena con stracciatella casera y pesto de pistacho. Cierra las entradas la ensalada Jardincito, hinojo, lechuga y berros combinados con el sabor fresco del kiuri, la mashua y la col encurtidos. Acompaña una vinagreta de estragón y chips y quinua fritos. Fresca y muy sabrosa.
La carta incluye ocho versiones de pizzas, con la cantidad perfecta de toppings y del tamaño ideal para compartir. La masa es delgada al centro y sus bordes gruesos. La Huachana, como su nombre lo indica, incluye el conocido embutido, queso paria, rocoto y hierba buena, una de las favoritas de Renzo, y tengo que decir que nos encantó. La Charapa incluye salsa de tomate, chorizo regional, queso cuñumbuquino (con perfectos toques cítricos), plátano frito, sacha culantro y salsa de cocona. Suena arriesgada pero recomiendo que la prueben porque les va a gustar. Otra opción de sabores peruanos es la de Choclo con queso. La base es de una huancaína ahumada, choclo frito, queso paria y hojas de huacatay.
Si buscan opciones más clásicas, no dejen de probar la Guanciale con fior di latte, grana padano y romero, elegante y deliciosa. O la Unseta, beurre blanc, fior di latte, setas asadas, pecorino, yema curada y cebolla frita. Otra de nuestras favoritas. Hay también una Margarita, con salsa de tomate, tomates cherry, albahaca, stracciatella y aceite de oliva. La Verde, con espárragos, chips de ajo, tierra de aceitunas y ralladura de limón. Y una opción con merghez (salchicha fresca y picante de cordero originaria del norte de África, popular en la gastronomía del Magreb y Francia) de sabor intenso, con pecorino, chips de ajo y chimichurri de menta y romero.
Masa sobre mesa es sin duda un espacio ideal para cualquier tipo de comida. No se lo pierdan porque estoy segura que les va a encantar.





