Mérito sigue avanzando. El restaurante de Juan Luis Martínez no sólo ha crecido en espacio, sino que incorpora a su propuesta un primer menú degustación de diez pasos. Desde su apertura, este pequeño restaurante se ha convertido en un paso obligado para todo aquel que disfruta de comer bien, y sobre todo, de aventurarse con novedades gastronómicas.
Un restaurante que lleva dando que hablar en toda Latinoamérica, y que empieza a dar eco de su excelente cocina y técnica impecable en el resto del mundo.
Ubicado en Barranco, en el barrio bohemio de Lima, entre estudios de artistas y tiendas alternativas, Martínez ha sabido poner en el mapa una cocina que mezcla sus raíces venezolanas con insumos peruanos y latinoamericanos. Con una carta breve y cambiante; y ahora con la incorporación de un menú degustación que hila cada uno de estos diez pasos con una armonía perfecta de sabores y texturas, pero sin dejar de lado el contenido y la estética.
Juan Luis Martínez estudió cocina en La Casserole du Chef, ha trabajado en restaurantes al sur de Francia, en Diverxo de Dabiz Muñoz y finalmente en Central. Debutó en la lista de los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica el pasado 2020 en el puesto 37 y obtuvo el premio al “Highest New Entry Award”. Hoy es el puesto ocho de la lista. Y estamos ansiosos por ver cómo nos sorprende este año.
Como respuesta a la pandemia expandieron el local de Mérito. Abrieron Demo, un lugar más relajado donde se puede tomar café y disfrutar de un buen brunch que ahora se ubica a pocas cuadras, en Jr Domeyer, y ha sido un éxito desde su apertura. Tienen uno de los mejores croissants de Lima, en caso no lo hayan visitado aún.
Ahora, al repertorio también se une Clon, un espacio cuya carta guarda algún recuerdo de la cocina de Mérito, pero que cada día va ganando personalidad propia. Pero ese será tema de otra columna pronto.
Dentro de los platos que identifican a Mérito encontramos el choclo al horno con salsa de ají, la panceta glaseada con arepas, lo mismo que el curry de pez, el inconfundible flan o la roca de chocolate. Platos que muestran que en esta carta las ideas están claras. La cocina es simple y directa, pero sobre todo fácil de entender. Algunas preparaciones cambian, dependiendo de la temporada o la creatividad del cocinero, pero la esencia es la misma.
Y el menú degustación llega igual, directo, con algunos sabores conocidos, como el crujiente de yacón, pez y kiwicha que ya se ha vuelto otro plato icónico, y Martínez lo utiliza para empezar la experiencia. Pero éste es, sobre todo, un menú entretenido, con una técnica impecable, profundo y ligero a la vez. Siguen las conchas con sanki y jalapeño, frescas, con la acidez y el balance perfectos. Luego, la langosta con espuma de huacatay y largas tiras de maíz bebe tierno y dorado a la plancha. Un plato elegante y sabroso. Continúa el paiche con yuca y tucupi, y luego el curry andino. Cierra la parte salada del menú unos “ravioles” de cordero fritos con crema de arracacha y finas láminas de mango para acompañar. Un plato para disfrutar de principio a fin. La parte dulce comienza con una maravillosa y refrescante granita de cocona, mashua y cedrón para limpiar el paladar. Y continua con dos postres que encantaron en mesa por sus texturas y su excelente balance de dulce: el primero, coco, loche y tumbo; y el segundo es como una esponja de maíz, café y sacha papa. Sin duda, una cocina en constante evolución. Y una de las grandes mesas a tener presentes, ya que siempre sorprende gratamente.
Debo hacer una mención especial al maridaje de bebidas y vinos elaborado por Kyra Bruning que acompaña de manera notable este menú. Ambas, comida y bebida, se complementan y realzan mutuamente en cada paso. Logrando un perfecto equilibrio de sabores. No dejen de hacerlo, la experiencia incluye bebidas no alcohólicas y vinos.
Mérito Restaurante
- Jr. 28 de Julio 206 Barranco
- T. 01 2771628
- IG: @meritorest