Empieza el año, es verano en Lima y el sol ilumina cada una de las plantas que adornan el hermoso local de Frina, llenando de luz y reflejos el local. Cae el sol y el salón va oscureciendo poco a poco. Ha pasado poco menos de un año desde que abriera sus puertas la propuesta más personal e íntima de Francesca Ferreyros y para quienes la hemos visitado regularmente, ver el salón lleno y gente entrar y salir constantemente no es cosa rara.
Frina es su “mundo maravilloso”, como le dice Francesca. Es la forma en la que en casa la llama su familia, es donde muestra en cada rincón lo aprendido en sus viajes, sus experiencias, raíces y todo lo que la despensa peruana le ofrece. Y al público local le ha gustado y mucho.
La nacionalidad no determina el lugar donde uno nace sino los sabores y olores que nos acompañan desde pequeños. Francesca ha ido aprendiendo, absorbiendo y haciendo suyos los sabores del mundo. La presencia de especias en su cocina es evidente, así como el perfecto manejo de la estética, cosa que muestra en cada platillo que llega a la mesa. Ha sabido encontrar muchos sabores de Asia en la selva peruana y los aplica de una forma notable y creativa, volviendo el hilo conductor de esta carta nueva y que sabemos seguirá cambiando constantemente.
Cuánto creció Frina en poco tiempo. Que contenta y segura se le ve a Francesca.
Esta vez venimos a probar los platos nuevos. Ha habido cambios, no al cien por ciento pero si bastantes variaciones. Se nota el avance y sobre todo la perfecta aplicación de técnicas y el balance en el uso de insumos. Platos como el vindaloo, suave masa de yuca crocante relleno de vindaloo de panceta. Acompaña una salsa de picante sutil con charapita y cocona. O el bun Chian Mai, relleno de chorizo tailandés, chutney de mango y yacón, por mencionar sólo los snacks.
Continuamos con un ceviche tailandés, hecho de atún, leche de tigre tailandesa, sacha culantro y una crujiente tostada papadum, algo así como un cracker hecho a base de garbanzos. Perfecto para acompañar el frescor de este bocado y la potencia del plato. Seguimos con el tiradito. Hecho de pesca del día cortado en finas y frescas láminas, salsa macha de castañas, wasabi y limón mandarino. Cerramos las entradas con el calamar y conchas. Un plato inspirado en la famosa causa que encantó a todos en Frina los últimos meses, pero esta vez dando protagonismo a las conchas y calamares. Un plato limpio, sobrio, con los ingredientes justos.
Siguen los fondos. Empezamos con el curry acevichado; pesca del día, salsa de curry acevichada, aire de coco, plátano y ají amarillo. Acompaña un elegante arroz con plátano, perfecto para remojar en la salsa. Seguimos con la japonara; noodles hechos artesanalmente con pituca (un plato gluten free), que no tiene nada que envidiar a un udon japonés. Salsa japonara, crema de alcachofa en el fondo y queso ricotta. La textura delicada y deliciosa de los noodles y el sabor intenso de la japonara dan como resultado una preparación sencilla pero llena de sabor. La carta incluye también una carrillera Marroquí y unos tacos chinos de panceta. Es importante dejar espacio para el postre. En Frina los dulces son cosa sería y ahora se incorporan a la carta un sorbete de copoazú, manzana verde y prosecco, un postre vegano de macambo; cremoso de chocolate, bizcocho, licor de café y nibs de cacao. Y un fresco cremoso de tumbo y hierba luisa, guayaba, miel de tumbo y crocante de castañas y sorbete de camu camu que encantó en mesa.
Es importante mencionar que Frina tiene una amplia y moderna barra, perfecta para disfrutar sus cócteles de autor. El servicio, por su parte, es atento y servicial.
Francesca pone en práctica todo su conocimiento y lo salpica de sensibilidad e imaginación. Platos elegantes, con pocos elementos, en los que el producto principal está en el lugar en el que debe estar. Una propuesta muy personal que escapa a la monotonía local.
Frina
- Av. Daniel Hernández 293 San Isidro
- Ingreso y estacionamiento en Boulevard el Bosque
- Horario de atención de 12.30-3.30pm y de 7pm a 11pm frinarestaurante.mesa247.pe
- @frina.pe