Los nuevos sabores estarán disponibles todo el 2026.
Los nuevos sabores estarán disponibles todo el 2026.

Los bares ocultos empezaron a surgir en la época de la prohibición de alcohol durante los años 1920 y 1930 en los Estados Unidos. Eran negocios con fachadas legales como una lavandería o librería, que detrás escondían un negocio clandestino. Como respuesta a estas leyes estrictas, aparecieron los bares secretos, escondidos dentro de edificios, en sótanos o en casas donde las personas debían dar contraseñas o esconderse para poder entrar, y no cualquiera conocía la ubicación o su existencia.

Hoy en día este tipo de conceptos se han vuelto a poner de moda y muchos de los grandes bares que hoy son paradas nocturnas obligadas en todo el mundo se inspiran en estos espacios para sus locales, tal es el caso de Florería Atlántico en Buenos Aires o Handshake en Ciudad de México.

Sastrería Martínez es uno de estos conceptos. Para entrar hay que atravesar una sastrería de lujo, ubicada en el subsuelo de un edificio de oficinas, un local imposible de identificar para quien va caminando tranquilo por la calle. La puerta la abre el sastre que amablemente te atiende, y se ingresa a un primer espacio donde las telas y centímetros adornan el local. Actualmente en ese espacio opera una sastrería real, sastrería Firenze, en caso quieran pasar a hacerse algún traje. Pero al pronunciar suavemente el código de acceso, algo cambia y automáticamente te invitan a pasar al probador. Y al abrirse la puerta, un bar de luces cálidas, una barra amplia de mármol y un pequeño escenario con un piano antiguo nos dan el encuentro.

Sastrería ya tiene unos años en el mercado y la aceptación del público, local y extranjero, ha sido rotunda. Acaban de obtener el puesto 33 en la lista de Los 50 Mejores Bares del Mundo, y han estrenado hace poco su nueva carta de cócteles llamada “Collection 25/26”, inspirada en los hilos que urden la memoria y los saberes ancestrales de nuestro país. Esta propuesta nos invita a recorrer el Perú a través de sus sabores, texturas e ingredientes originarios. Y rinde tributo a la historia milenaria del Perú y su riqueza cultural.

Han sido tres años de constante investigación, travesías y exploración de insumos para poder lograr esta nueva propuesta. El equipo liderado por el talentoso mixólogo Diego Macedo ha diseñado una colección que se divide en las tres regiones del Perú: costa, sierra y selva, cada una representada por cócteles elaborados con insumos característicos de su región. Durante este proceso creativo, Macedo y su equipo recorrieron destinos claves de nuestro país, como Cusco, Paracas y Tarapoto, fusionando técnicas modernas con ingredientes locales, para plasmar en cada copa un capítulo de nuestra herencia cultural.

Entre las creaciones más representativas de esta colección, encontramos Huaca Prieta, una propuesta inspirada en el importante lugar arqueológico precerámico ubicado en el valle de Chicama, en la costa norte del Perú. Ahí se pudo encontrar importantes hallazgos textiles los cuales inspiraron la realización de este cóctel que combina pisco Barsol torontel con Punt e Mes, infusión de coca, granadilla, miel de yacón, limón sidra y bitter de grapefruit, un cóctel refrescante y ligeramente dulce.

En la sierra, encontramos Misminay, inspirado en un pueblo andino al lado de Chincheros que lleva su nombre, dedicado a la agricultura y textilería andina. Junto al equipo se pudo trabajar de la mano con esta comunidad para aprender cómo lograr este producto. Y el cóctel ofrece una experiencia herbal y spirit forward a través de una mezcla de gin Tanqueray Ten, cordial de acerola, sanki y muña, eliseo, limón y tintura de albahaca negra.

Finalmente, desde la selva, Kené hace un homenaje al arte Shipibo-Konibo de la Amazonía peruana, un diseño que se aplica a distintos materiales de esta cultura; y el cóctel presenta una fusión exótica de ron Cartavio Solera 12 años con aceite de castaña, destilados de cítricos amazónicos, vermuts blancos al mamey, jarabe de mucílago de cacao y bitter de macambo.

Collection 25/26 estará disponible hasta el año 2026 y propone una experiencia multisensorial que no solo se bebe: se contempla, se honra y se siente. Es un viaje por el Perú servido en una copa que no pueden perderse.

Para llegar

Av Mariscal La Mar 1263 - Miraflores

T. 934602514

@sastreriamartinezlima

TAGS RELACIONADOS