El chef pastelero y chocolatero peruano Frank Olivares obtuvo el primer lugar en el concurso de esculturas en chocolate del prestigioso Salón Du Chocolat de París, superando a siete maestros franceses y llevando al Perú al podio de la chocolatería mundial.
El anuncio se realizó durante las ceremonias finales del evento, considerado el más importante del mundo dedicado al cacao y sus derivados. Olivares, único representante latinoamericano en su categoría, presentó la obra titulada “Monumento al theobroma cacao por el chocolatier”, una escultura de 35 kilos de chocolate peruano procedente de la Amazonía.
“Nuestro país ha sido destacado como el único productor de cacao dentro del circuito del Salón Du Chocolat, y por eso se nos dio la oportunidad. Este trofeo es para el Perú”, declaró Olivares tras recibir el galardón.

La obra: un homenaje al cacao y la cultura peruana
La escultura ganadora representa una marinera norteña coronada por una mazorca de cacao, símbolo del “grano de oro” peruano y de su diversidad genética.
El artista empleó múltiples técnicas chocolateras —como atemperado, modelado, chocolate plástico y pintura comestible— para plasmar la riqueza cultural y natural del país.
“Es un monumento al cacao peruano, pero también un reconocimiento al trabajo de nuestros productores amazónicos”, señaló el chef, quien se formó en pastelería artística y chocolatería avanzada.
El camino hacia la victoria
Olivares es chocolatier principal de la marca “Chozu”, que lo auspicia y promueve la difusión del cacao fino de Madre de Dios. En 2025, el chef había ganado el primer puesto nacional en esculturas de chocolate en el Salón del Cacao y Chocolate del Perú, lo que le permitió representar al país en la edición internacional del evento en París.
El Salón Du Chocolat reúne cada año a los principales chocolateros, pasteleros y productores del mundo. La edición 2025 contó con más de 250 expositores de 60 países, entre ellos Bélgica, Francia, Japón, Ecuador y Perú.
Un triunfo que celebra al cacao peruano
El cacao peruano es reconocido internacionalmente por su alta calidad y diversidad genética, especialmente el cacao nativo de la Amazonía, valorado por su aroma, sabor y sostenibilidad.
La victoria de Olivares refuerza el posicionamiento del Perú como potencia emergente del chocolate fino de aroma, un producto que combina arte, ciencia y tradición.
“Este triunfo demuestra que el Perú no solo produce uno de los mejores cacaos del mundo, sino que también forma artistas capaces de transformarlo en obras de arte”, destacaron los organizadores del evento.
Datos clave
- Ganador: Frank Olivares (Chocolatería Chozu)
 - Evento: Salón Du Chocolat de París 2025
 - Premio: Primer lugar en esculturas de chocolate
 - Obra: Monumento al theobroma cacao por el chocolatier
 - Material: 35 kg de chocolate peruano de la Amazonía
 - Países participantes: Francia, Bélgica, Japón, Ecuador, Perú
 - Fecha del anuncio: 3 de noviembre de 2025
 
Preguntas y respuestas
¿Quién ganó el concurso de esculturas en chocolate del Salón Du Chocolat 2025?
El chef peruano Frank Olivares, con su obra “Monumento al theobroma cacao”.
¿Qué representa la escultura ganadora?
Una marinera norteña con una mazorca de cacao en lo alto, símbolo de la diversidad genética del cacao peruano.
¿Qué tipo de chocolate usó?
Chocolate fino de la Amazonía peruana, proveniente de Madre de Dios.
¿Cuántos participantes compitieron?
Ocho en total, siete de ellos franceses y uno peruano.





