• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Salud: 80% de personas que urgen de atención mental están sin tratamie | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 8 de febrero de 2023
Salud

Salud: 80% de personas que urgen de atención mental están sin tratamiento

Advierte la Defensoría del Pueblo. Especialistas del Ministerio de Salud piden prestar atención a las primeras expresiones de alarma

Salud: 80% de personas que urgen de atención mental están sin tratamiento
Salud: 80% de personas que urgen de atención mental están sin tratamiento
Rocío Mendoza

rmendoza@grupoepensa.pe

Actualizado el 20/04/2019 02:50 p. m.

En nuestro país, ocho de cada diez personas que necesitan atención en salud mental no reciben tratamiento adecuado. La situación se agrava más en la población en pobreza y pobreza extrema, así lo advirtió la Defensoría del Pueblo, al invocar el fortalecimiento de las acciones adoptadas por el Estado para atender este problema.

Cabe indicar que el 20% de la población adulta mayor presenta algún tipo de trastorno mental, principalmente depresión, trastorno de ansiedad y alcoholismo, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud (Minsa).

Por otro lado, anualmente se autoeliminaron entre 900 y 1000 personas. Aproximadamente, 1 de cada 3 peruanos en algún momento de su vida presentará algún problema de salud mental.

“En el país, los trastornos mentales y los problemas psicosociales ocupan el primer lugar en la carga de enfermedad. Representan el 17.5% del total de años de vida saludable perdidos: 88.5% por discapacidad y 11.5% por mortalidad prematura (suicidio)”, dijo el viceministro de Salud, Neptalí Santillán.

Alerta

“Los signos de alerta son fundamentalmente las expresiones de desesperación, en las cuales mencionan la gran dificultad de resolver problemas y la posibilidad de resolverlos dejando de vivir. Hay que prestar mucha atención a esto”, señaló a Correo Yuri Cutipé, director Ejecutivo de Salud Mental.

El especialista señaló que es de suma importancia la primera ayuda que recibe la persona que piensa en el acto de provocarse la muerte de manera deliberada.

“Es muy importante esa primera ayuda que nosotros llamamos el auxilio psicológico, que es ir más allá del consejo, porque cuando una persona está sumamente abrumada por sus problemas es importante escucharla con detenimiento para saber qué tipo de ayuda necesita”, indicó.

Centros de atención

Como parte de la reforma de atención de salud mental en Perú, el Minsa ha proyectado la implementación de 281 Centros de Salud Mental Comunitarios (CSMC), donde niños, jóvenes y adultos pueden recibir atención ambulatoria para sus trastornos o problemas emocionales o enfermedades mentales.

“En la actualidad, existen 103 Centros de Salud Mental Comunitarios. En Lima hay 28 y el resto se encuentran distribuidos en todas las regiones del país. Para este año se esperan abrir 50 centros más, de los cuales 15 estarán en la capital”, dijo el director ejecutivo de Salud Mental del Minsa.

Los Centros de Salud Mental Comunitarios ofrecen atención a las personas sin que pierdan sus vínculos familiares, laborales y comunitarios.

“Estos servicios están diseñados para quienes se sienten muy tristes, al punto de sentirse derrotados, están demasiado tensos, ansiosos, con dificultad para dormir y desempeñarse normalmente. También para quienes tienen conductas de riesgo, como adicción a los juegos, al alcohol, entre otras, que les generan conflictos en su familia y entorno”, precisó Cutipé.

Tags Relacionados:

Psiquiatra

ANSIEDAD

estres

Minsa

Depresión

Terapias

salud mental

Psicólogo

Salud

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

¿Por qué los gatos aman jugar con cajas de cartón?

¿Por qué los gatos aman jugar con cajas de cartón?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

5 cosas que no debes hacer al lavar trastes

5 cosas que no debes hacer al lavar trastes

“Kimetsu no Yaiba”: cuántas Lunas Demoníacas aparecerán en la temporada 3 del anime

“Kimetsu no Yaiba”: cuántas Lunas Demoníacas aparecerán en la temporada 3 del anime

Cuánto tiempo tiene el ganador del Powerball para reclamar los 754.6 millones de dólares

Cuánto tiempo tiene el ganador del Powerball para reclamar los 754.6 millones de dólares

últimas noticias

La otra lucha contra el cáncer: cinco barreras en el acceso al tratamiento oncológico en Perú

La otra lucha contra el cáncer: cinco barreras en el acceso al tratamiento oncológico en Perú

Salud mental: ¿Cómo detectar la ansiedad y de qué manera se puede superar?

Salud mental: ¿Cómo detectar la ansiedad y de qué manera se puede superar?

Cáncer infantil: Línea 1 y ONG Corazones Dorados Oncopediatría lanzan campaña de gratuita de despistaje

Cáncer infantil: Línea 1 y ONG Corazones Dorados Oncopediatría lanzan campaña de gratuita de despistaje

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com