La intensidad del día a día, el trabajo y los quehaceres diarios a veces nos desbordan. A ello hay que sumarle el tráfico que últimamente es imposible, y desplazarse por la ciudad puede ser una odisea. Buscando un plan de fin de semana que nos ayude a desconectar, y salir de la rutina, visitamos el Hotel JW Marriott Lima que acaba de finalizar la renovación completa de todos sus espacios, incluidas las habitaciones, reafirmando su promesa de innovación, enfocada en brindar a sus huéspedes y visitantes una experiencia de lujo refinada y cálida.
Con esa insuperable vista al mar que tanto lo caracteriza, y en pleno malecón de Miraflores, las 300 habitaciones de la propiedad (276 entre categorías urban y contemporary, y 76 entre ejecutivas y las exclusivas suites) cuentan hoy con zonas diferenciadas, una para descansar y otra versátil, ideal para comer, leer o trabajar. Esto les da un carácter acogedor y mejora la fluidez del espacio, elevando así la experiencia de cada huésped, y convirtiendo al hotel en el lugar ideal para el viajero de lujo que prioriza su renovación y la búsqueda de su propio bienestar. Pero también para el visitante local que busca un espacio de desconexión en su propia ciudad, y el hotel es un pequeño oasis en el caos que a veces puede ser Lima.
Propuesta. Para esta remodelación los arquitectos han querido rendir tributo a la cultura peruana y a su afortunada geografía, tomando como inspiración y resaltando la belleza de la vista al océano Pacífico y la impresionante franja costera que recorre los acantilados de Lima. No importa el motivo de la visita, el hotel da la bienvenida a sus huéspedes con espacios amplios, decorados bajo un un concepto minimalista y sin complejidades. A su vez, combinan elegancia con conexión holística y sostenibilidad, pues maximizan el uso eficiente de recursos. Ahora todas las habitaciones están equipadas con luces LED y sensores de energía que garantizan un menor impacto ambiental al reducir en un 70% el consumo eléctrico. Además, la certificación FSC de la madera utilizada en los pisos garantiza que proviene de fuentes gestionadas de manera responsable. Se han utilizado en los muros piedras locales, y cada habitación cuenta con mantas de alpaca bebé elaboradas por artesanos de la Sierra peruana, provenientes de comunidades a más de 3,800 msnm.
Variedad. También han sido renovados los tres espacios gastronómicos, siempre brindando la mejor experiencia para los comensales: La Vista, el restaurante principal, cuyo nombre obedece a la perspectiva privilegiada al malecón y al mar; allí es posible disfrutar de un amplio desayuno buffet, tea time y un menú a la carta para almuerzos y cenas. A cargo del chef ejecutivo Rafael Casín, ofrece una carta que destaca lo mejor de la cocina peruana con técnicas contemporáneas. Platos como la Carrillera en Salsa de Tucupí Negro, cocida durante 36 horas, y el Paiche al Josper con puré de lúcuma y zapallo loche, muestran la diversidad de ingredientes que van desde la costa hasta la selva peruana en una propuesta sabrosa y bien lograda.
El JW Market, a cargo de la chef pastelera Valery Schroth, introduce un concepto innovador en la región: una pastelería gourmet dentro de un hotel, abierto de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. A todo esto, súmele el amplio gimnasio, su piscina con vista al mar y un inigualable spa donde podrá disfrutar de unos días inolvidables.
JW Lounge
Ofrece una propuesta Nikkei con coctelería de autor. Bajo la dirección de expertos itamaes se ofrecen platos como sushi y ceviches acompañados de una selecta cava y mixología innovadora. Este espacio está disponible todos los días de cinco de la tarde hasta la medianoche brindando una atmósfera sofisticada y relajada.
TE PUEDE INTERESAR
- Reniec implementará biometría facial para validar afiliaciones políticas y evitar suplantaciones
- Congreso: Recolectan firmas para censurar al ministro Eduardo Arana tras fuga de interno
- Gobierno oficializa ley que regula el empleo y uso de la fuerza por parte de las FF.AA.
- Gobierno de Dina Boluarte ya no ofrece recompensa por Vladimir Cerrón
- Ate: Extorsionadores atacan a balazos a bus del Corredor Rojo con pasajeros a bordo
- Vaticano: Unas 250 mil personas se despidieron del papa Francisco antes del funeral
- Sismo de magnitud 6 en Ecuador: Al menos 20 heridos y 60 viviendas afectadas
- Donal Trump viaja al funeral del papa Francisco y dice que se verá con “muchos líderes” extranjeros
- Guerra de bandas: El mensaje dejado por delincuentes que dispararon a bus del Corredor Rojo (VIDEO)